Publicaciones:

19 enero 2013

CÓMO AHORRAR EN EL CARBURANTE

En esta época en la que el bolsillo cada vez se ajusta más, una de las partidas que sin duda resulta más factible es la de reducir el coste en el consumo de combustible.
Los precios del litro de gasolina y de gasóleo en España se han incrementado considerablemente resultando prácticamente 10 € más caro que hace un año.

Algunos consejos pueden ayudarte a reducir el consumo de combustible como : 
  • Conocer el vehículo: al adquirir un coche, conviene realizar la elección en función de las necesidades particulares. Por ejemplo los turismos con motor diésel son una media de 10% más caros que los de gasolina, pero pueden generar un ahorro superior a 5.000 euros durante diez años en gasto en carburante.
  • Buscar la gasolinera más barata: el Ministerio de Industria, en su página web, brinda el llamado geoportal, una aplicación de mapas con los que comparar distintos precios de más de 9.000 puntos de suministro, según diversos criterios de búsqueda. También existen multitud de páginas que te facilitan las gasolineras más baratas de tu zona.
  • Puesta a punto y mantenimiento:
    - Ruedas siempre bien infladas, al igual que un filtro de aire limpio, disminuyen un 6% el gasto,
    - Cargar el vehículo con pesos innecesarios, ya sea en el maletero o en la baca, incrementa el consumo. Por cada 100 kilogramos de peso adicional, el automóvil gasta un 5% más de carburante.
     
  • Practicar una conducción eficiente:
    • No arrancar acelerando, es mejor al arrancar pisar el pedal del embrague.
    • En el frenado debe aprovecharse la inercia del coche en la marcha adecuada.
    • Circular con las marchas más largas posibles y mantener el motor a bajas revoluciones, con un ritmo fluido y uniforme puede ahorrar hasta el 15% del combustible.
    • Moderar la velocidad es básico, pasar de 100 a 120 kilómetros/h aumenta un 44% el consumo de carburante o subir de 120 a 140 Km/h hora implica un aumento de hasta un 20% en el consumo.
    • Apagar el motor en paradas de más de un minuto supone un ahorro medio de 150€ anuales.
    • Utilizar la ventilación del automóvil en lugar del aire acondicionado, ya que un uso descontrolado del mismo aumenta el consumo hasta un 20%.
    • Circular con las ventanillas subidas. A más de 100 kilómetros por hora el gasto se eleva un 5%.
  • Usar tarjetas y cupones de descuento: permiten un ahorro de carburante de entre un 1% y un 5% en cada repostaje.
    • Usos alternativos: conviene optimizar los viajes, buscar compañeros con quienes compartir trayecto y gastos (el denominado "car sharing" es frecuente en las redes sociales).