Publicaciones:

14 diciembre 2012

CAMBIOS EN EL EXAMEN PRÁCTICO DE CONDUCIR

El próximo 21 de enero entrará en vigor el nuevo examen práctico de conducir, para todos los permisos, excepto para el A1y A2, siendo su principal cambio con respecto al actual, la incorporación de la conducción autónoma. Dicha conducción consiste en que durante 10 minutos el alumno, previa indicación del examinador, antes de empezar la marcha, se dirija de forma autónoma al lugar indicado.
El resto de la prueba se mantendrá como hasta ahora, con el examinador indicando la dirección que el alumno debe tomar. 

Además antes de comenzar la prueba el examinador puede pedirle al alumno que realice comprobaciones previas como verificación de los sistemas básicos del vehículo, nivel de alguno de los líquidos, presión de los neumáticos, funcionamiento del parabrisas,...
   
Los criterios de clasificación se seguirán aplicando como hasta ahora, aunque, durante el tiempo de la prueba se evaluará de manera global la realización de una  conducción eficiente
La prueba durará como mínimo 25 minutos.
Esta medida se empezó realizando en algunas provincias, aunque a partir del 21 de enero se hará efectiva.

Creo que se trata de una medida que pretende que el alumno y futuro conductor esté preparado para el día de mañana llevar su propio coche y conducir seguro por las carreteras. En los centros de formación, el alumno adquiere unos fundamentos técnicos, una formación y una preparación fundamentales para realizar con éxito la prueba práctica, que con práctica y tiempo se van automatizando.

El problema es que debido a la situación en la que nos encontramos, cada vez son más los alumnos que escasean en su formación (no dando las clases necesarias para aprobar el examen, enseñándoles personas que no tienen una preparación profesional,... , yendo sin duda en detrimento suyo, ya que si un alumno va bien preparado las probabilidades de aprobar son muy altas. Y sobretodo y lo más importante es que si se lleva una buena base, una buena formación, ese alumno el día de mañana va a conducir de forma eficaz y eficiente por nuestras carreteras, evitando situaciones que nos encontramos más veces de las que desearíamos. 

Ese es el objetivo de un buen profesor de formación vial: ofrecer una formación de calidad, segura, para evitar futuros accidentes en las carreteras.