A partir del próximo 30 de noviembre el examen de conducir tendrá una serie de cambios: "La ampliación del banco de preguntas,
que pasará de 2.000 a 15.000, y 10 minutos
de conducción autónoma en el práctico".
Con ello se pretende acabar con la memorización por parte del alumno de las preguntas del examen haciendo que éste asista a las teóricas para adquirir desde el principio unos buenos conocimientos y fundamentos básicos que sin duda le servirán al alumno para su día de mañana.
Aunque de cara al alumno pueda parecerle una medida negativa, no es más que pensar en lo que se hacía hace unos años, en donde los alumnos asistían a la autoescuela y se formaban con la figura de un experto en formación vial y no simplemente con la memorización, como ahora, de una serie de preguntas que más que favorecer al alumno van en detrimento suyo.
El examen práctico también variará un poco en función del actual. Además de la prueba de conducción
guiada, los aspirantes a conductores deberán circular 10 minutos solos,
sin más indicación que el destino al que se quiere llegar. Al terminar
la evaluación, si el alumno no fuera apto, el examinador tendrá la obligación
de explicar al alumno los fallos cometidos.
También se pretenden introducir conceptos
relacionados con la eficiencia al volante, tanto en los cuestionarios
teóricos como en el práctico" Medidas que buscan el
ahorro de combustible y la menor contaminación y que mejorarán, en el
futuro, la calidad de nuestra conducción.