Publicaciones:

23 enero 2011

CONSEJOS ANTE SITUACIONES ADVERSAS

CNAE (confederación nacional de autoescuelas) ha desarrollado una guía básica para conducir sobre hielo o nieve, dada la situación que se presenta en los próximos días por las bajas temperaturas.
Muchas veces pensamos que ante estas situaciones (nieve, hielo, niebla intensa,...) con ir a una velocidad moderada no hay ningún problema, pero no todo el mundo está preparado para asumir cualquier tipo de percance ante esta situación. El hecho de no llevar cadenas, líquido refrigerante con anticongelante,  un rascador de hielo para los cristales, el teléfono móvil bien cargado, no saber reaccionar ante un imprevisto que haga el vehículo, el no llevar en el maletero una buena manta, algo de bebida, comida... puede en la mayoría de los casos jugarnos una muy mala pasada.


Entre algunas de las advertencias que se hace en esta guía cabe destacar:
1.- Lo primero de todo, antes de hacer un viaje, es fundamental consultar el parte meteorológico. A veces el sustituir el vehículo por el transporte público (por ejemplo) nos evitará algún que otro susto al volante.
2.- El teléfono móvil debe estar cargado. Muchas veces cuando más lo necesitamos, menos batería tenemos.
3.- Como con hielo o nieve es bastante complicado mantener la trayectoria, todas las acciones que realice el conductor deben hacerse sin brusquedad y de forma progresiva. Normalmente en situaciones de hielo y al írsenos el coche solemos a frenar bruscamente, dar un volantazo,... nada de eso, siempre intentar mantener en todo momento la calma.
4.- En caso de lluvias muy intensas, nevadas o heladas intensas (condiciones adversas fuertes), obligatorio encender el niebla trasero para que los vehículos que vienen detrás nuestra nos vean, además del niebla delantero (independientemente utilice posición con corto). Muchas veces he visto vehículos que ante una noche aparentemente normal (sin lluvia, niebla,...) van con el niebla delantero o trasero encendido tan tranquilamente. En estos casos me pregunto que quien les habrá enseñado a conducir.
5. - Si se conduce sobre nieve intentar circular por las roderas, surcos que haya dejado el vehículo que nos precede.
Y en caso de hielo, al intentar iniciar la marcha sobre una placa de hielo, se debe arrancar con marchas largas y aceleraciones suaves intentando no tocar para nada el freno, girando la dirección con suavidad.
6.- Es fundamental, en trayectos largos, descansar cada 2 horas o 200 Km/h.
7.- NO abusar de la calefacción, ya que produce sueño.

Esta guía la podréis encontrar en la web de cnae.