Publicaciones:

08 abril 2013

CAMPAÑA DGT: CARRETERAS CONVENCIONALES


Desde hoy lunes 8 de abril y hasta el próximo domingo, tráfico pondrá en marcha una nueva campaña incrementando la vigilancia sobretodo en carreteras convencionales, (donde según informan se producen el 70% de los accidentes con víctimas).
Además de la vigilancia por carretera que realizarán los agentes de la Guardia Civil de tráfico, se le sumará la vigilancia y control por aire del nuevo radar de la DGT, Pegasus.

A la vigilancia en carretera se sumará la emisión de cuatro cuñas sobre la necesidad de cumplir los límites de velocidad.

El slogan elegido para esta nueva campaña será: "Las prisas te hacen cometer errores, pero conduciendo no ha segundas oportunidades".


Más info en: http://www.dgt.es/was6/portal/contenidos/documentos/prensa_campanas/notas_prensa/NotasDePrensa0220.pdf

06 abril 2013

Aviso por carta a 2.400 conductores que no tengan la ITV pasada satisfactoriamente

 

El próximo lunes (8 de abril) tráfico enviará a 2.460 titulares de vehículos, un aviso, informándoles de que su vehículo sigue circulando sin haber pasado satisfactoriamente la ITV.

Se le avisará al titular de que si en los próximos días no acude a realizar dicha inspección, se le abrirá expediente sancionador, yendo la multa de 200 a 500 €, y en algunos casos se podrá proponer incluso la baja del vehículo
  
Según ha comentado la DGT este tipo de acciones se llevarán a cabo con el propósito de reducir los accidentes de tráfico, ya que un adecuado mantenimiento del vehículo es muy importante para garantizar la seguridad de las personas y reducir la posibilidad de sufrir o provocar un accidente de tráfico con consecuencias mortales o lesivas.

Al hilo de la noticia os dejo un cuadro aclaratorio en donde se muestran los diferentes vehículos y la frecuencia o perioricidad para pasar la ITV.
Recordad que el distintivo  de la ITV es obligatorio llevarlo colocado en el ángulo superior derecho del parabrisas por su cara interior.
 


05 abril 2013

CIPA (Centro Integral Profesores Autoescuela)


Tenemos el placer de presentarte CIPA (Centro integral de Profesores Autoescuela San Andrés).
Hasta ahora la preparación de profesor de formación vial la veníamos realizando exclusivamente de forma presencial. No obstante la dificultad para algunos alumnos de trasladarse de provincia y asistir asiduamente  a las clases nos ha llevado a preparar la fase previa también a distancia. De ahí que hayamos creado una completa plataforma que se adapta a las necesidades del alumno. Desde una selección de test creados exclusivamente para la preparación de profesor con seguimiento de los mismos, estadísticas,... hasta un completo curso con esquemas, audios explicativos en donde tú te vas marcando tu propio ritmo.
Todo ello con el material utilizado por nosotros en nuestros centros y que tan buenos resultados nos ha dado. Así que te invito a que nos conozcas y conozcas un poco más a CIPA

http://www.youtube.com/watch?v=hYsRRX6cJbo

13 marzo 2013

CÓMO DEBE DE FORMARSE UN BUEN PROFESOR DE FORMACIÓN VIAL

Una vez más agradecer a ponle freno el podernos haber dado la oportunidad de explicar cómo se prepara un profesor de formación vial, la importancia de contar con una buena preparación para el día de mañana formar a futuros conductores y transmitir, pero sobretodo concienciar a los alumnos, la importancia de contar con una buena formación, vitales para el día de mañana evitar accidentes innecesarios.

Os invito a que leáis el artículo y si os gusta lo compartáis en facebook, twitter, pogáis comentarios,....

http://blogs.antena3.com/expertosponlefreno/buen-profesor-formacion-vial-tiene-maxima-ensenar-concienciar-futuros-conductores_2013031200037.htmlhttp://blogs.antena3.com/expertosponlefreno/buen-profesor-formacion-vial-tiene-maxima-ensenar-concienciar-futuros-conductores_2013031200037.html

11 marzo 2013

Campaña de vigilancia del cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil

La DGT ha puesto en marcha durante esta semana (del 11 al 17 de marzo) una nueva campaña de vigilancia del uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil.



Durante esta semana tráfico incrementará la vigilancia en los vehículos comprobando que sus ocupantes llevan el cinturón puesto y que los menores son transportados correctamente con su correspondiente sistema de retención infantil.

Parece mentira que haya personas que siguen sin hacer uso de un elemento tal vital para nuestra seguridad como es el cinturón y es que el año pasado los agentes detectaron en una semana que de 400.000 vehículos que vigilaron, 4.295 personas viajaban sin cinturón y 294 menores no llevaban ningún sistema de retención infantil.  

Aunque de estos datos se desprende que la mayoría hizo uso del cinturón de seguridad, un gran número de ellos no lo hizo.

Sería bueno que durante esta campaña se repartieran también folletos explicativos, de cómo hacer un buen uso del cinturón y de cuál es el sistema de retención infantil correcto para nuestros hijos.

El cinturón está claro que salva vidas, pero éste debe colocarse correctamente, sino puede provocarnos graves lesiones

Campaña de publicidad: "Usa el cinturón de seguridad. No puedes vivir sin él".

http://youtu.be/jOZyOVfE1NE

 

 

 

26 febrero 2013

CAMPAÑA VIGILANCIA TRANSPORTE ESCOLAR

Durante esta semana (Del 25 al 3 de marzo) la DGT ha puesto en marcha una nueva campaña de vigilancia del transporte escolar. Su objetivo: mantener la seguridad en este tipo de vehículos y recordar la importancia de realizar un transporte seguro.
La Guardia Civil comprobará que las autorizaciones y documentos que deben tener estos vehículos sean las correctas y además verificará que las condiciones técnicas y elementos de seguridad del vehículo son los exigidos por la normativa. De la misma forma también se verificará que el conductor cumpla con los requisitos especiales para conducir dicho vehículos (permiso de conducción, tiempo de conducción y descanso,...).
 
Y es que a diario una media de medio millón de alumnos utiliza uno de los 17.000 autobuses escolares que realizan este tipo de transporte en nuestro pais.

Si duda una medida muy positivia sobretodo cuando nuestros hijos, sobrinos,.. utilizan este medio de transporte cada mañana

Cabe destacar que pese a que se trata de uno de los medios más utilizados para que los más pequeños vayan al colegio, las cifras de siniestralidad reflejan que se trata de un sector seguro.


 
Fuente: http://www.dgt.es/was6/portal/contenidos/documentos/prensa_campanas/notas_prensa/NotasDePrensa0210.pdf

22 febrero 2013

CURSO XIV PROFESOR DE FORMACIÓN VIAL

Esta semana publicaba la DGT las listas definitivas de admitidos a la fase de formación presencial del curso XIV de Profesores de Formación Vial.

Lista que os remitimos:
http://www.dgt.es/was6/portal/contenidos/documentos/formacion_educacion/cursos_prof_autoescuelas/Resultados_def_fase_a_distancia.pdf

A su vez la DGT comunica que con suficiente antelación publicará la fecha de inicio, lugares de celebración, y turnos de asistencia.

Esperemos sea pronto !!

15 febrero 2013

CURSO XV PROFESORES FORMACIÓN VIAL: EXAMEN 2ª FASE


La DGT ha publicado la relación definitiva de APTOS y EXENTOS en la prueba previa de selección que se realizó el 27 de septiembre del año pasado.
Para la 2ª fase está previsto se realice el examen de la primera evaluación el día 25 de abril y la segunda evaluación el 18 de julio.
La hora será a las 4,30 h. (3,30 en Canarias) y se realizará en las Jefaturas Provinciales y locales de tráfico.

Relación definitiva de APTOS:
http://www.dgt.es/was6/portal/contenidos/documentos/formacion_educacion/cursos_prof_autoescuelas/Rel_def_aptos_exentos_prueba_previa.pdf 


13 febrero 2013

Furgonetas y Camiones: Campaña de sensibilización y vigilancia

Durante esta semana (del 11 al 17 de febrero) los agentes de la Guardia Civil controlarán furgonetas y camiones, independientemente del país en el que estén matriculados, incidiendo en aspectos tales como la velocidad a la que circulan, horas de conducción, el tacógrafo, el exceso de peso, defectos técnicos del vehículo, la seguridad de la carga transportada, la documentación del vehículo y conductor, el uso del cinturón de seguridad por parte del conductor y ocupantes, o si conduce bajo los efectos del alcohol o las drogas.


Fuente: http://www.dgt.es/was6/portal/contenidos/documentos/prensa_campanas/notas_prensa/NotasDePrensa0208.pdf

11 febrero 2013

DIRECTORES DE ESCUELA DE CONDUCTORES: ENTREGA CERTIFICADOS

A partir de mañana 12 de febrero, se podrán recoger los Certificados de Aptitud de Director de Escuela de Conductores en Arturo Soria, 143 4ª planta.
Para la retirada de dicho certificado se deberá presentar el justificante de haber abonado la tasa correspondiente, 94€,  en concepto de expedición del certificado.
Para los que se examinaron fuera de Madrid el certificado lo deberán recoger en la Jefatura de tráfico de la provincia en la que figuran como aptos.

Una vez más enhorabuena a los que habéis aprobado.